La funcionaria del Ministerio de Economía presentó su renuncia este martes en Buenos Aires, luego de que se detectara una gran cantidad de dólares durante un allanamiento relacionado con la causa ANDIS, donde su padre figura como presunto nexo con proveedores farmacéuticos.
La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Ornella Calvete, dejó su cargo en medio del avance judicial por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad, donde su padre, Miguel Ángel Calvete, aparece mencionado como posible intermediario entre el organismo y droguerías vinculadas a la provisión estatal.
Hallazgo de divisas y allanamientos
De acuerdo a fuentes vinculadas al expediente, durante un procedimiento autorizado por el Ministerio Público Fiscal se secuestraron alrededor de 700.000 dólares, además de documentación y dispositivos electrónicos, en el domicilio de la ahora ex funcionaria nacional.
Las autoridades del área que conduce Luis Caputo consideraron que la continuidad de Calvete resultaba incompatible con la investigación y el material incautado, por lo que aceptaron la renuncia de manera inmediata.

Diálogo filtrado y sospechas de encubrimiento
En el expediente también se incorporó un intercambio de mensajes entre Calvete y su padre, fechado el 12 de septiembre, donde ella le avisa sobre la presencia policial en el edificio, y él le habría sugerido qué responder ante eventuales preguntas sobre el dinero, según consta en el dictamen fiscal.
La conversación incluyó referencias a la situación financiera de la empresa INDECOM y menciones a la disponibilidad de “cash blanco”, lo que profundizó las sospechas sobre un circuito económico paralelo ligado a presuntos retornos.

Un expediente que no deja de escalar
El caso se desprende de la investigación sobre presuntos retornos, contrataciones irregulares y triangulación de fondos, un expediente que ya derivó en múltiples allanamientos y declaraciones testimoniales en distintos puntos del país.
El Ministerio Público Fiscal continuará con las medidas ordenadas, mientras se analiza la trazabilidad del dinero incautado y el eventual rol de cada implicado.
Con una causa que se expande y nuevas pruebas en análisis, el expediente ANDIS se encamina a convertirse en uno de los capítulos judiciales más sensibles de la administración nacional, con posibles derivaciones políticas y penales aún abiertas.
Fuente: El Litoral

Comenta sobre esta publicación