La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria.
Luego de que la inflación de octubre en la provincia se ubicó en 2,7%, el Gobierno de Santa Fe confirmó que hará una actualización salarial para los empleados públicos, ya que la suba de precios superó lo acordado en la paritaria vigente y generó una diferencia negativa en los sueldos.
El gobernador Maximiliano Pullaro había ratificado que la provincia cumplirá con su compromiso de mantener los salarios estatales “igual o por encima de la inflación”. “Vamos a recomponer los salarios de los empleados públicos en función de la inflación. Nuestro compromiso es estar igual o encima. Cuando hubo recomposición salarial, estuvo entre el 8 y el 11%, dependiendo de las categorías”, afirmó.
Según trascendió, la compensación salarial será del 3,8% y se sumará una mejora en el mínimo garantizado, que pasará de $70.000 a $100.000, una medida que impactará particularmente en los trabajadores de menores ingresos.
El acuerdo paritario que quedó por detrás
La paritaria había establecido un aumento semestral del 7%, distribuido en seis tramos:
• 1,5% en julio
• 1,5% en agosto
• 1% en septiembre
• 1% en octubre
• 1% en noviembre
• 1% en diciembre
Pero la inflación acumulada del período dejó a los estatales por detrás del IPC, lo que obligó al Gobierno a activar la cláusula de revisión.
Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación