Entre 2023 y 2025 cometió los fraudes con el nombre de tres exparejas y una amiga. La fiscal pedirá prisión preventiva.

Un camillero de una reconocida clínica  privada de la ciudad que tiene 37 años y cuyas iniciales son M.N.D.L.P. fue imputado este viernes como presunto autor de una millonaria estafa que afectó a cuatro mujeres –tres de ellas exparejas y una amiga– por un monto total hasta julio de 2025 que asciende a $ 70.756.940,37, aunque podría incrementarse en función de que la investigación aún no está concluida.

La imputación fue realizada en los tribunales de la capital provincial por la fiscal Yanina Tolosa, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), quien adelantó que pedirá la prisión preventiva del acusado en la audiencia de medidas cautelares prevista para el martes próximo. El juez de la audiencia fue Leandro Lazzarini.

Cómo operaba el imputado

Según detalló la fiscal Tolosa, los hechos ocurrieron entre octubre de 2023 y marzo de 2025 y podrían ampliarse a medida que avance la investigación. El imputado, habría utilizado los datos personales y fotos de sus víctimas para abrir cuentas bancarias, gestionar préstamos y obtener tarjetas de crédito sin su consentimiento.

  • Primera víctima: una expareja, a cuyo nombre solicitó préstamos y consumos por casi 6 millones de pesos.

  • Segunda víctima: otra mujer con la que había mantenido una relación sentimental, a quien le generó deudas por 47 millones de pesos en préstamos y tarjetas de crédito.

  • Tercera víctima: una amiga, a cuyo nombre abrió cuentas bancarias y solicitó préstamos por más de 11 millones de pesos.

  • Cuarta víctima: su pareja al momento del hecho, a quien convenció de pedir un préstamo bancario de 6 millones de pesos, transfiriéndose a sí mismo la mayor parte del dinero.

Investigación en curso

La fiscalía no descarta que el monto de las estafas pueda incrementarse, ya que continúan reuniendo pruebas y testimonios. “Estamos ante un accionar sistemático y planificado para obtener dinero de manera ilícita utilizando vínculos personales y confianza previa”, afirmó Tolosa.

La imputación a este camillero de Santa Fe pone en alerta sobre la ciberseguridad y el manejo de datos personales, ya que la maniobra consistió principalmente en suplantar identidades para acceder al sistema financiero.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *