FM Chalet dialogó con Paula Canalis integrante de Ni una Menos Santa Fe quien detalló el documento que emitió la Asamblea NUM Santa Fe en relación a la Constituyente que tendrá la labor de reformar la Constitución provincial. Paula remarca que se deberán abrir canales de comunicación y debate para que no solamente 69 representantes tengan tamaña responsabilidad, el objetivo es lograr que los derechos conseguidos se respeten y que se tengan en cuenta el respeto a los Derechos Humanos y sobre todo a las mujeres y disidencias.
“Bueno, como vos dijiste, el tema de la reforma de la Constitución es un hecho histórico para nuestra provincia, y nosotras como Asamblea ya hace varios meses, en realidad en principio empezamos a conversar entre algunas compañeras y empezamos a discutir y a hablar de la importancia de tener participación en lo que es la reforma”.
“Se dio todo, se centraron en un proyecto de ley que habla de la necesidad de reformar la Constitución y se aprobó en un día (Ley 14.284), ya incluso proponiendo cuáles son los artículos que se van a reformar, sin ningún tipo de participación de los santafesinos y santafecinas. Entonces, bueno, ante eso, nosotros habíamos la necesidad de reunirnos y empezar a discutir para poder darle nuestra perspectiva también a la reforma”.
En lo referente a la solicitud de la apertura de los canales de dialogo dijo: “Sí, por supuesto. “Eso es lo que más nos preocupa en este momento, sobre todo porque el Gobernador quiere hacer la reforma ya en los próximos meses. Nosotros consideramos que es necesario que haya un… que el camino sea un poco más largo, que se pueda discutir bien. Creemos que es algo que amerita que haya una fuerte participación, que haya varias instancias de discusión de participación de los santafesinos y las santafesinas. Y nosotros también, bueno, en el documento que escribimos hacemos algunas propuestas sobre ejes específicos que discutimos nosotras. Pero, bueno, la verdad que no hemos hablado con nadie todavía, no se nos ha convocado. Y, bueno, eso es lo que más nos preocupa. Nosotras, más allá de la serie de principios que proponemos, también entendemos que esta reforma la impulsa el gobernador, que es un gobernador que también ha golpeado mucho los derechos que hemos conquistado, el Ministerio de Género ha pasado a Secretaría, los programas de género con los que contábamos, en las políticas de género con las que contamos están cada vez menos financiadas y si el gobernador viene gestionando en ese sentido nos preocupa por supuesto que va a pasar con la reforma de la Constitución”.
Al ser consultada sobre las elecciones la referente de Ni Una Menos dijo: “Lo que pasó con las elecciones es que claramente hubo una intención de no hablar mucho del tema. Hay un montón de personas que no saben lo que está pasando y no es que no le interese a la persona la constitución o lo que va a pasar, sino que realmente no están empapados de la importancia de lo que va a suceder porque es algo de lo que no se está hablando. Poner la elección de los constituyentes junto con una PASO a concejal, eso también es bajarle un poco el precio porque siempre se sabe que la participación en las PASO es menor a la participación a las generales, eso es así. Entonces bueno, que se haya puesto a ese nivel y que no se haya hablado, yo la verdad que escuché muy poco durante la campaña hablar a alguna de las personas, al gobernador digamos, o quienes están impulsando la reforma de la Constitución sobre este tema. Entiendo que hubo una intención de que no se hable tanto. Por otro lado, hay otras personas que ya se han puesto a disposición para hablar con nosotras, de la lista de Monteverde principalmente. Hubo otros candidatos también que se han reunido con la Asamblea de Ni Una Menos, de la línea de Del Frade, que se han acercado y bueno, entre otros, no quiero nombrar porque seguramente de alguien me olvido, pero también de la oposición, se han acercado a… les interesa lo que nosotros tenemos para proponer y vamos a trabajar con los que han logrado entrar, vamos a trabajar en este tiempo lo que se pueda. Pero bueno, nosotras queremos hablar con todos, queremos tener una participación real, no solamente quedarnos con las personas que ya sabemos que nos van a escuchar, que es importantísimo y lo valoramos muchísimo, pero queremos tener una participación real en lo que va a ser el proceso de la reforma”.
Documento elaborado por NUM Santa Fe
Escucha la entrevistas completa a Paula Canalis integrante de Ni Una Menos Santa Fe
Foto portada Gentileza: Periódicas
Entrevista, edición y redacción: Roque Caballero FM Chalet 100.9 Santa Fe República Argentina

Comenta sobre esta publicación