FM Chalet dialogó con el Dr. Guillermo Munné docente universitario quien expresó que el mensaje de las urnas hay que saber interpretarlo y que es producto del fracaso en materia económica tanto del oficialismo como el de la oposición que anteriormente había sido partícipe necesario en materia de  bestial endeudamiento con el FMI. También fue producto de la angustia provocada una elevada inflación y la inacción del actual gobierno en la redistribución de la riqueza.

¿Qué mirada tiene sobre las expresiones de Javier Milei en materia de educación?

“Estas primitivas ideas fueron pensadas como experimentos de laboratorio hace muchos años, a mediados del siglo XX, por un grupo que por ser fundamentalista nunca tuvo predicamento fue la llamada escuela austriaca de economía que tuvo su correlato en algunos norteamericanos como Milton Fridman y que en los últimos 25 años con la crisis del petróleo y con algunos procesos políticos singulares comenzó a aplicarse algunas de esas ideas no esa tan bestial , en la dictadura de Pinochet en 1973 en la Argentina de 1966 y en Inglaterra y Estados Unidos, desde ya que en ninguno de estos lugares llegaron a una comercialización de la educación. Lo que están diciendo ahí fue una fantasía pensada por estas personas llamados anarco capitalismo es decir una sociedad paga , las empresas más poderosas en lo mínimo que se gastara fuera exclusivamente los gastos mininos de funcionamiento por lo tanto la educación pública universitaria sobra”.

“Porque ¿Qué hace la educación universitaria publica? Buscar igualdad de oportunidades a los que no nacieron de familias ricas es decir de las familias propietarias de esas grandes empresas y para estas empresas la Universidad pública es un gasto innecesario. También ha dicho Javier Milei en un programa que fue entrevistado por Jonatan Viale que eliminará el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el CONICET que dejará la investigación en manos del mercado y que solo se investigará lo que le interesa a las empresas por ejemplo las empresas de laboratorios que buscan cuales son los químicos que tengan más probabilidades de vendérselos a los consumidores más pudientes y así obtener más dinero. Un ejemplo histórico nunca quisieron avanzar en la búsqueda de una vacuna contra el mal de Chagas porque eso lo consumen los pobres y eso lo ha hecho el Estado Argentino”.

¿En ese sentido para Milei sobran los docentes universitarios?

“Si en una sociedad capitalista solo habrá docentes solo para aquellos que puedan pagarlo, es decir gente con altísimos ingresos, con lo cual serían menos y así no se necesitarían tantos docentes, bajando el gasto público y cuando uno no tiene la intención de incluir a todas las personas cuando piensa el país para poquísimos y solo para los que tienen toda la riqueza entonces no es necesario brindar educación universal ni que sea gratuita ni obligatoria. Para la gran mayoría de las personas que son de trabajo serán burros de carga no capacitarse, no participar en el desarrollo científico del conocimiento eso también los hace menos aptos para el debate público de los privilegios de los más poderosos y toda la lucha de esa gran gesta que fue la Reforma Universitaria para que la universidad no fuera elitista, la creación a mediados del siglo XX de la Universidad Tecnológica la llamada Universidad Obrera”.

“Coincido con Álvaro García Linera que dijo sobre que no está bien juzgar al electorado y enfadarse solo hay que comprender el mensaje que se está dando y que han hecho otras ofertas políticas para que Milei reciba esa masa de votos que muchos de ellos son claramente son de familias populares, yo pienso que allí hay un voto que expresa una fuerte frustración porque sus ingresos han quedado muy por detrás del proceso inflacionario y que no ha habido desde el gobierno actual mecanismos de redistribución de riquezas que compensen esa situación de angustia por el deterioro de las condiciones de vida de la familia, nos ha pasado a los trabajadores de la educación universitaria, hemos sido el sector que más huelgas ha tenido que hacer en este periodo en defensa de la educación universitaria pública y del salario docente, hemos perdido año tras año sumado a lo perdido durante la gestión de Macri. Tampoco se ha avanzado en solucionar la situación de pobreza que hoy afecta al 50% de la población, está claro que tiene que haber propuestas de los diferentes espacios políticos una agenda activa y eficaz sobre esos temas”.

“Creo que lo que más conecta el mensaje de Milei es con la furia de sus declaraciones, el odio que manifiesta y encontrar un culpable fácil al cual él lo denomina la Casta que le evita a Milei tener que dar cuenta la participación de los intereses que él defiende, el no habla del sector financiero especulador”.

Escucha la entrevista completa:

 

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *