Ante el pago parcial de salarios a los choferes de varias empresas, la UTA decidirá y analizará este domingo los pasos a seguir. Lo hará en una reunión de delegados. Marcelo Gariboldi, secretario general de UTA Santa Fe, desestimó el comunicado que circuló durante el fin de semana que anunciaba un paro desde el lunes a la medianoche.

Ante el pago parcial de salarios a los choferes de varias empresas de colectivos de la ciudad de Santa Fe, la UTA decidirá y analizará este domingo los pasos a seguir. Lo hará en una reunión de delegados que se desarrollará desde la 18 en la sede gremial.

Marcelo Gariboldi, secretario general de UTA Santa Fe, habló con AIRE y confirmó el encuentro de esta tarde. “Seguimos en estado de alerta. Durante el día sábado estuvimos realizando asambleas y este domingo vamos a seguir debatiendo y decidiremos los pasos a seguir”, indicó.

Las empresas pagaron a los choferes solo el 60% de los sueldos de julio.

Las empresas pagaron a los choferes solo el 60% de los sueldos de julio.

En tanto, desestimó el comunicado que circuló durante el fin de semana que anunciaba un paro desde el lunes a la medianoche. “El texto que apareció no tiene fecha ni firma. Tampoco hubo comunicación con el consejo directivo así que lo desestimamos”, manifestó.

Nuevo conflicto en puerta

Desde el viernes, los choferes decretaron el estado de alerta y realizaron asambleas informativas de manera espontánea en reclamo al pago parcial de los salarios. Esta medida -que se realizó el viernes y el sábado- afectó la frecuencia del transporte y a los usuarios del servicio.

Se vio resentido el servicio brindado de las empresas Recreo Autobuses y Ersa Urbano, por lo que se vio afectada la circulación de las líneas 1, 2, 3, 5, 8, 9 10, 11, 13, 15, 16 y 18.

Desde UTA aclararon que los encuentros se realizaron de manera espontánea. En tanto, habían adelantado que el estado de alerta se mantendría hasta el lunes.

Cabe destacar que las empresas pagaron a los choferes solo el 60% de los sueldos de julio y denunciaron que recién podrán abonar el resto cuando la Municipalidad cumpla con el acuerdo firmado un mes atrás.

Fuente: Aire

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *