Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos mantienen focos de incendios activos en la zona de las islas del Delta del río Paraná, según el informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
FM Chalet dialogó con María Fernández Benetti, quién nos dio más detalles sobre la situación actual del Delta
❝Hace dos años que venimos con la Provincia de Entre Ríos con nuestro Delta incendiado, sin manera de parar, uno siente una impotencia tremenda. Yo no puedo decir que fue una persona o la otra, nosotros sabemos que, el fuego es una herramienta que a través de los años se fue usando en las zonas bajas, para ir manejando el pastizal. El fuego no está prohibido, es una herramienta que está habilitada a nivel nacional y provincial, bajo muchísimos requisitos. La realidad, es que se utiliza de forma imprudente. Posteriormente a eso, pensamos, nos resulta inexplicable que estos fuegos se produzcan por la gente de ganadería, a esta altura de las cosas, pensamos que esto tiene un trasfondo diferente, mucho más grave de lo que pensábamos. La verdad no tenemos una única respuesta a esto.❞
❝Nosotros hoy vemos el humo, y es tremendo como está afectando la salud en las ciudades ribereñas, pero por otro lado, estamos perdiendo todos los servicios ecosistémicos de ese humedal, que por ahí no lo vamos a ver de forma inmediata, pero al transcurrir el tiempo va a ser un desastre ecológico por donde se lo mire. Estamos apelando a eso desde el 2020 con varias organizaciones, no se ha hecho una intervención ni a nivel judicial, ni legislativo, ni ejecutivo, que esté a la altura de esto. Aunque pidamos más bomberos, más fuerzas especiales, etc. eso no va a resolver el problema, estamos pidiendo una resolución de fondo, tomemos control del territorio y ordenémoslo a nivel productivo y ambiental.
El Delta es de jurisdicción compartida entre Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, el 80% del territorio está en Entre Ríos, dentro de ese territorio la mayoría son tierras de dominio público, quiere decir que no tienen dueños privados. Entonces, no tenemos ni idea qué pasa con esa tierra, no está delimitada, no sabemos en qué manos está, si el gobierno entrerriano ha dado permisos de uso sobre esa tierra.❞
Escuchá la entrevista completa:

Comenta sobre esta publicación