Así se expresaba Gustavo Rotta vecino del barrio Candioti Norte que conforman Vecinos Vía Verde una agrupación de vecinos, vecinas de Candioti Norte y General Alvear que articulan el trabajo con la Vecinal General Alvear. El pasado sábado realizaron una Gran Jornada Ambiental que consistió en limpiar y reciclar basura de los espacios verdes.

“Esto surge a partir de una necesidad de los vecinos de Candioti Norte y General Alvear nos agrupamos y junto a la Vecinal General Alvear armamos una gran Jornada de Limpieza, reciclaje y jardinería y nos juntamos el sábado pasado a las 9:30 y estuvimos hasta las dos de la tarde haciendo dos actividades específicamente juntar los residuos, separar los que estaban limpios acomodarlos para poder reciclarlos y todo lo otro no reciclable fueron llevados por la Municipalidad. Por otro lado otro grupo plantó 30 especies de árboles que quedaron al cuidado de los vecinos que las van a regar para poder formar un corredor verde, es decir un continuo de árboles que permita que no solamente pueda haber flora sino también fauna asociada como son las aves”.

“Es interesante estos espacios ferroviarios poder ver especies que no se encuentran en otros lados, te lo digo porque soy biólogo puesto que podemos llegar a tener cierto equilibrio ecológico y no solamente tener palomas sino otras especies en estos espacios teniendo en cuenta que van a quedar libres si el Circunvalar se ejecuta”.

¿Cuál fue la recepción que ha tenido en vecinos y vecinas esta convocatoria?

“La verdad que se engancharon mucho y trabajamos felizmente, éramos unos 25 a 30 vecinos y esperemos que la próxima vez  se enganchen más pues es una actividad que se puede hacer en familia y tomar posesión del lugar en el buen sentido y ocuparlo. También estamos con un proyecto de Estaciones de Entrenamiento físico, tenemos un expediente en marcha y la idea básica sería ocupar los espacios con aparatos para el entrenamiento de esta manera evitamos el tránsito de las motos y los autos que transitan por la ciclovía y que esos espacios lo utilicen los transeúntes y ciclistas”.

“Nosotros lo que estamos viendo es que necesitamos estos espacios y hemos visto mayor utilización de los espacios verdes”.

“Con el tema de los residuos venimos luchando desde hace unos tres a cuatro años , donde se forma un montoncito de basura y se comienza a amontonar que termina siendo un microbasural , creo que juntamos una tonelada de basura entre escombros, ropa”.

¿Han tenido el apoyo del Municipio?

“Tuvimos muy buena recepción del Distrito Este y del Distrito Centro de la Municipalidad junto a Franco Ponce de León que se puso manos a la obra y se puso a trabajar con nosotros”. “Nosotros estamos con un grupo de vecinos que se llama Vecinos Vía Verde lo que hacemos es acercar propuestas porque creemos que esto tiene mayor recepción a que ellos vengan y hagan algo. Cuando unos vecinos están en el barrio y quieren trabajar tenes mayores posibilidades que vengan los funcionarios a querer ayudar”.

¿Qué cuestiones necesita de manera urgente el barrio?

“Hay varias cosas pero creo que lo urgente es solicitar que dejen de transitar con las motos pues van muy rápido y el tema de residuos para solucionar definitivamente el tema de los microbasurales “.

“Cuando los vecinos estamos interesados realmente tiene mejor recepción un programa que cuando cae de arriba pues el vecino puede ser el guardián de ese programa”.

Escucha la entrevista completa:

 

 

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *