El ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe hizo formal este lunes por la mañana la nueva propuesta salarial a los docentes públicos y privados, a quienes ofreció un 46 por ciento de aumento al igual que a los estatales quienes ya aceptaron este porcentaje. Maestros y profesores analizan ahora el nuevo número. Es por esto, el secretario general de AMSAFE Rodrigo Alonso dialogó a través de los microfonos de Fm Chalet quien explicó que desde la asociación adelantarán una respuesta recién para el miércoles, pero valoraron la oferta.

Rodrigo, ¿Cómo se llevó adelante la reunión, hubo algún tipo de acuerdo?

“Hubo una nueva reunión paritaria donde el gobierno presentó una nueva propuesta, la primera caracterización que nosotros hacemos es que la lucha que hemos llevado adelante desde AMSAFE, la exigencia de que el gobierno estaba en condiciones de presentar una nueva propuesta dió sus frutos, estaban todas las condiciones para que se dé y así fue.”

“Hoy se presentó una nueva propuesta que tiene similutudes con las propuestas que se han entregado a otros sectores con respecto a los porcentajes un 46% de aumento, 22% en marzo, 8% en mayo, 8% agosto, 8% septiembre, pero que empieza a tener también algunas particularidades para el sector docente, por ejemplo todos los items nacionales están fuera de ese porcentaje, se aumenta por unica vez el material didactico a $6.000, que es uno de los reclamos que hacemos desde AMSAFE, son por cargo y hora catedra. Se incorpora este auimento del 46% para los compañeros jubilados”.

“Se incorporaran otros temas que también para nosotros son centrales por ejemplo, la situación de los compañeros adultos donde se va a revisar cada uno de los casos que nosotros venimos planteando que debían titularizar dichos compañeros, la situación de la infraestructura escolar mediante una reunión del comité mixto y lo mismo con la estabilidad laboral y la situación de IAPOS”.

“Entendemos que es una nueva propuesta integral que tiene una mirada sobre el salario, sobre la condición de trabajo y a partir de ahora se estará analizando y evaluando, por lo tanto cada compañera y compañero dirigirá cuál será la mejor estrategia”.

Escuchá la nota completa:

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *