Con Colón pugnando solo peleando por no descender a la B Metro, la dirigencia podría hacer en los próximos días el llamado anticipado a elecciones.
El 2025 para Colón está prácticamente definido desde lo deportivo, ya que quedó fuera de la aspiración de llegar al Reducido de la Primera Nacional, que en principio era el único objetivo, pero cambió radicamente a pensar solo en sostener la categoría y seguir pelando por no descender.
Ante este panorama, la dirigencia comenzó a analizar un posible adelantamiento de las elecciones, originalmente previstas para fin de año, como una forma de dar cierre a un ciclo marcado por dificultades dentro y fuera del campo de juego. Más que nada, porque no tendría sentido estirar la situación y así darle un mayor tiempo de trabajo a la próxima conducción.
¿Se adelantan las elecciones en Colón?
Un contexto donde la temporada ya está prácticamente consumada. Desde la dirigencia entienden que adelantar los comicios permitirá enfocarse en los desafíos deportivos inmediatos y organizar la transición institucional con mayor claridad.
En cuanto a los nombres propios, ya se sabe que Víctor Godano no continuará, aunque todavía hay dudas sobre la postura del oficialismo, que quizás dependa de cómo sea el final. Paralelamente, comienzan a formarse varias listas opositoras, con la gran incógnita de si José Vignatti volverá a postularse como candidato. En tanto, Ricardo Luciano y Ricardo Magdalena ya anunciaron que se presentarán nuevamente, mientras se espera que se sumen otras listas. No menos de cinco, lo que evidencia la cantidad de disidencias y la falta de unidad.
Este escenario refleja una combinación de factores deportivos e institucionales: por un lado, la necesidad de estabilizar al equipo y garantizar la permanencia en la categoría; por otro, la fuerte fragmentación política dentro del club, que se traduce en la multiplicidad de listas y candidaturas. La decisión de adelantar las elecciones podría ser un intento de dar un cierre ordenado al ciclo actual y ofrecer un horizonte claro para la nueva gestión, con tiempo suficiente para planificar la temporada 2026.
En definitiva, Colón transita un año complejo donde los ruidos desde lo deportivo se mezclan con los movimientos políticos, y la definición sobre las elecciones anticipadas será un paso clave para determinar el rumbo institucional del club en los próximos años.
Fuente: UNO Santa Fe


Comenta sobre esta publicación