El primer ministro, Mark Carney, anunció que reconocerá al estado palestino en septiembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó al plan anunciado este miércoles por el primer ministro de Canadá, Mark Carney, de reconocer formalmente a Palestina como Estado en septiembre, asegurando que tal decisión «dificultará mucho» alcanzar un acuerdo comercial entre los dos países vecinos.

«¡Vaya! Canadá acaba de anunciar que respalda la creación de un Estado palestino. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!«, señaló en un escueto mensaje en su red Truth Social, a menos de 24 horas de que entren en vigor los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense.

Esta declaración, la primera reacción oficial de la Casa Blanca, llega horas después de que el Ejecutivo canadiense haya señalado que tiene la intención de reconocer en la Asamblea General de la ONU de septiembre a Palestina como Estado, sumándose así a Francia y Malta.

De acuerdo con una declaración emitida por la oficina del primer ministro, Canadá tiene la intención de reconocer el Estado de Palestina durante la 80ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas porque las perspectivas para la solución de dos Estados han sido constante y gravemente erosionadas.

«Esta intención se basa en el compromiso de la Autoridad Palestina con reformas muy necesarias, incluyendo compromisos por parte del presidente Abbas de la Autoridad Palestina de reformar de manera fundamental su gobernanza, realizar elecciones generales en 2026 en las que Hamas no puede participar y desmilitarizar el Estado palestino», indicó la declaración.

Subrayó que su país «lleva mucho tiempo comprometido con la solución de dos Estados», pero lamentó que «las perspectivas de una solución de dos Estados se han visto gravemente erosionadas», y aseguró que esta situación se ha dado por «la amenaza generalizada del terrorismo de Hamás contra Israel» y su «prolongado rechazo violento» al «derecho de Israel a existir y a la solución de dos Estados».

En este sentido, insistió en que «Hamas debe liberar inmediatamente a todos los rehenes capturados durante el terrible ataque terrorista del 7 de octubre, que Hamas debe deponer las armas, y que Hamas no debe participar en la futura gobernanza de Palestina«, agregó la declaración.

Abbas celebró la decisión de Carney destacándola como un paso «histórico que mejorará la paz, la estabilidad y la seguridad en la región» y como una «postura valiente», mientras que el Gobierno de Israel rechazó el anuncio en lo que ha considerado de «recompensa para Hamás».

BB con Europa Press y NA

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *