El sabado 22 de abril pasado en la sede del Partido Justicialista en el marco de las Jornadas de Capacitación, con la presencia de militantes, legisladores y dirigentes gremiales asistieron a la disertación de Jorge Milton Coqui Capitanich actual intendente de la ciudad de Resistencia, Chaco, ex gobernador del Chaco, ex jefe de gabinete en la gestión de Cristina Fernandez de Kirchner. FM Chalet estubo presente y logro los siguientes registros:

Jorge Milton Capitanich

Consideraciones de Jorge Hofmann Secretario General de ATE

Silvina Frana Diputada Nacional

Patricia Chialvo Diputada Provincial

Ricardo Olivera presidente del PJ Provincial

Transcripción de parte de lo expresado por Jorge Milton Coqui Capitanich:

“Pretendemos  tener una matriz de pensamiento alternativo , estamos trabajando distintas corrientes , hay una corriente brasilera encabezado por Luis Carlos Bresser Pereira que habla de nuevo desarrollismo, él considera que el desarrollismo ha tenido distintas etapas: Una primera etapa con el Mercantilismo bipartismo de base autoritaria, después una etapa de la segunda guerra mundial de post guerra , con el estado de bienestar de carácter social y democrático, después observa tres problemas claramente hoy con la globalización emergentes con las empresas multinacionales y su nivel de concentración económica y apropiación del excedente mundial, en segundo lugar la  financiación bancaria  o especulación financiera y por ultimo plantea un esquema de desarrollo inducido de la apropiación del excedente por parte del sistema capitalista, lo que denomina neoliberalismo extremo, entonces considera que es necesario  plantear una discusión de fondo de los precios macroeconómicos y eso es lo que estamos discutiendo nosotros o sea nosotros estamos planteando una matriz de pensamiento alternativa en donde sostenemos que países como los nuestros no pueden crecer con energía cara sino con energía barata que induzca al aumento del valor agregado , con alimentos baratos para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, con salarios altos para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, con el tipo de cambio competitivo y con tasas de interés que induzcan a la inversión  o sea todo lo contrario a lo que hace el neoliberalismo o sea el neoliberalismo induce una tasa de interés que favorece a la especulación financiera , bueno esto yo lo voy a explicar cuando venga si ustedes me invitan para presentar el libro que se llama “ La Economía Peronista”  y otro que tiene que ver con el sistema mundial. Para que vean que esto es un fenómeno  estructural , el motivo de la charla con el Papa Francisco es el intercambio de estos documentos que son importantes porque la humanidad tiene una complejidad , no sé si ustedes están en condiciones de charlar un ratito más pero me tomo cinco minutos.

El mundo presenta problemas  en el sistema  político, económico y social. En el sistema político lo que uno observa claramente son tres cuestiones: primero la hegemonía geopolítica de Estados Unidos que a  su vez ha generado mucha destrucción , digo porque esto ustedes escuchan todo el tiempo Argentina es un desastre, Australia , Italia y Singapur , yo les quiero tirar unos números para que lo tengan en el debate político. Noruega es un país que hoy tiene un fondo de inversión que es el más grande del mundo 800 mil millones de euros depositado, tasa de rendimiento anual 5,6% , descubrimiento estratégico de petróleo en Estados Unidos 1971 , muy bien ¿Dónde está ubicado Noruega?  Obviamente es clave en el Mar del Norte ubicación geopolítica y a su vez petróleo es la clave geopolítica del siglo XX y XXI , petróleo, se llama petróleo la clave de la geopolítica , entonces Estados Unidos tenía un acuerdo  estratégico y tiene con Noruega respecto a la cobertura del Mar del Norte o sea el problema central era la guerra fría, el  pacto de Yalta era distribución territorial del mundo y el impedimento al avance soviético y comunista de manera tal de que eso implicaba tener control geoestratégico de espacios territoriales y marítimos Mar del Norte , control estratégico de petróleo, control estratégico de sociedades establecidas y eso es lo que paso con Noruega y con Finlandia, Dinamarca y Suecia. Entonces ¿Qué raro que son monarquías constitucionales? ¿Qué raro que son acuerdos estratégicos de elite? Obviamente tienen sociedades equitativas que son ejemplo para la humanidad pero también lo que quiero transmitir es que no lo hicieron solos, sino que lo hicieron con un apoyo geopolítico de base estratégica,  Singapur exactamente lo mismo , todo lo que fue el sudeste asiático, la recuperación de Japón después de la destrucción de Nagasaki e Hirosima tiene que ver con el rol estratégico  de Estados Unidos, Corea del Sur con el crecimiento industrial claramente lo hicieron, entonces  no hay ningún país del mundo que en los últimos 60 años que se haya desarrollado de forma autónoma sin una intervención geopolítica decisiva de Estados Unidos. Lo mismo hacen para Canadá, Canadá el 80% del intercambio comercial lo tienen con Estados Unidos. Canadá tiene la  cobertura de la frontera norte, no es casualidad que compraron Alaska claramente para una protección de escudo de avance territorial soviético . Todo lo que se hizo fue un andamiaje geopolítico de carácter universal por parte de Estados Unidos, que tiene un predominio siguiendo el avance de siglos, ya está por el segundo siglo de hegemonía internacional.

La segunda cuestión que observo en la humanidad hoy es un aumento del clivaje, de la polarización ideológica o sea los extremos se están potenciando.

Tercero estamos observando claramente un problema que está asociado a la diametral oposición entre incluidos y excluidos , los incluidos tienden a tener actitudes más conservadoras en detrimento de los excluidos y los excluidos tienen un impedimento de representación, ejemplo: Sindicalismo y movimientos sociales , el sindicalismo tiene un comportamiento atinente a  la defensa de los intereses corporativos, los movimientos sociales movimiento espontaneo de lucha social para bregar por el tema de inclusión social y estabilidad laboral. Entonces los problemas que tienen que ver con este clivaje de polarización ideológica , ese clivaje de inclusión  y exclusión , y ese problema de rol geopolítico internacional nos induce a revitalizar los problemas del Tercer Mundo, de una tercera posición ideológica y de un enfoque ideológico doctrinario como matriz de pensamiento alternativo al neoliberalismo hegemónico .

El sistema económico tiene un aumento sustancial  del predominio de la concentración económica de las multinacionales, 88.000 empresas multinacionales y 600.000 filiales dominan el 25 al 30% del intercambio comercial de carácter mundial pero solo son generadores del 1,5% del empleo mundial , con lo cual el 80% de la evolución de la  tasa de crecimiento de los países depende de la demanda doméstica y no de la demanda internacional, lo que se ha visto es un mapa de concentración económica como nunca antes se vio en lo que se denomina insumos difundidos claves para procesos productivos , acero, petróleo, ect. Están concentrados en 5 empresas con lo cual tienen una hegemonía de carácter universal , fijan precios de carácter monopólico y definitivamente tienen un control estratégico de los  niveles de producción. En segundo lugar observamos claramente los  problemas de aumento de la financialización eso quiere decir , que la especulación financiera sustituyo a la capacidad productiva , Noam Chomsky decía en el año 1950 Estados Unidos tenía 28% de industrias y el 10% de sistema financiero, hoy es a la inversa 10% de industria y 28% del sistema financiero.

Tercer tema la industrialización está condicionada a la Organización Mundial de Comercio que está claramente coptada por las grandes potencias que inducen a grandes tratados internacionales de imposición de pautas para destruir  la industria nacional de los países emergentes, de manera  lo que nosotros observamos que el capitalismo está en una nueva etapa de acumulación que lo hizo en una primera etapa con la esclavitud , la segunda etapa con la explotación laboral propia y la tercera etapa lo hizo con explotación ajena tipo países asiáticos, China, India, ahora está en la etapa de explotación vía las tecnologías, o sea la tecnología vía lo que se denomina la robótica o la inteligencia artificial  esta iniciando una cuarta revolución industrial a pasos gigantescos y acelerados que generan mayor concentración del ingreso en detrimento de la mano de obra, por lo tanto estamos asistiendo ante un problema serio desde el punto de vista de la exclusión laboral como un componente clave del conflicto social.

Y el sistema social donde el ingreso de 8 personas es equivalente al de 3.600 millones de pobres , entonces de esta manera estamos observando como hay una concentración de ingresos de carácter pavoroso. Entonces el problema de la humanidad es de una complejidad extrema donde la carrera armamentística indisimulable produce muertes, yo hablaba hoy con muchos compañeros ¿Quién puede creer que el terrorismo  no es financiado por la Central de Inteligencia de Estados Unidos y los principales países del mundo para la venta de armas?

¿Ustedes creen que realmente existe el terrorismo internacional? El terrorismo internacional crece al amparo de la venta ilegal de armas, de los 500 mil millones de dólares que se movilizan de droga cuyo principal consumidor mundial es Estados Unidos, entonces la primer pregunta es: ¿Para que crean la DEA o porque crean políticas represivas? ¿Por qué no resuelven ellos si son los principales consumidores del mundo. En definitiva el problema es que el narcotráfico, el sistema financiero y la industria armamentística sin límites es lo que genera  atentatoriamente contra la paz universal  y el desarrollo de los pueblos.

Entonces los problemas de la vida humana son siempre de evolución o de revolución, la evolución es la dinámica de cambio inherente al ser humano, pero la revolución es producto de conflictos de poder entre minorías y mayorías, estamos ante problemas de clivaje de ejercicios de poder entre minorías y mayorías. Entonces muchas veces nosotros y esto para terminar el mensaje es: ellos tienen la fuerza para destruir, tienen la fuerza para alimentar el odio, ellos tienen la fuerza para construir hegemonía, nosotros tenemos que contestar a la fuerza del odio con la fuerza del amor que siempre es la más importante , entonces que significa eso  es muy lindo en la teoría pero muy difícil en la práctica, lo que está pasando en Venezuela es claramente una operación que puede tener un problema de recuperación económica es muy difícil  dada la matriz productiva, pero claramente al agudización del conflicto político tiene que ver con esto de  que arman a la oposición , inducen a la movilización social , te generan un aparato comunicacional terrorífico que discute superficialidad para ocultar para ocultarte problemas de fondo e inducen el problema en el sistema político cuando en realidad los autores intelectuales de la peor masacre de la humanidad se produce por: los sicarios de las armas, los sicarios de la venta ilegal de estupefacientes, los sicarios que son los miembros del sistema financiero porque en definitiva lavado de dinero ustedes vieron como se hace en Estados Unidos, son los principales lavadores del mundo, pero el lavado de dinero está en Argentina, Brasil, Uruguay  y ellos que son los principales lavadores del mundo cuando lavan dinero en Estados Unidos nadie los toca.

En definitiva el poder se maneja de esta manera irracional, entonces es  un motivo de reflexión lo nuestro en términos de militancia política porque al final de cuentas ¿para qué militamos políticamente? Con esas vieja idea de las utopías transcendentales de la vida humana que es cambiar el mundo, para los que somos cristianos y practicantes siempre decimos que las contradicciones de la vida implica que el dolor es lo que induce a la alegría, el dolor del parto al nacimiento, la crucifixión de Cristo a la resurrección pascual, entonces tenemos un conflicto permanente una lógica binaria entre el dolor y la alegría , entre la militancia y el cambio, entre la vida y la muerte. Entonces me parece que es un motivo de reflexión entender que los desafíos de la militancia política hoy en contra de este neoliberalismo hegemónico no solamente es una lucha política por las ideas sino también por la acción. Entonces yo a veces soy duro y fuerte en el mensaje porque digo: la lógica política es de lógica binaria si existe oficialismo existe oposición pero si existen leales es porque existen traidores y la lógica de los leales y traidores no es problema de persona humana es un problema de proyecto , estos personajes que nos gobiernan hoy  son los mismos que mataron a 30.000 compañeros que iluminaron el camino de las luchas populares, son los mismos que fusilaron en José León Suarez en el año 56 , son los mismos que mataron en la Plaza de Mayo a cerca de mil argentinos he hirieron en una masacre y en donde el General Perón prefirió el tiempo a la sangre, son los mismos , más sofisticados pero siempre más viejos, más jóvenes pero siempre con el mismo fin, ahora nosotros necesitamos la unidad nacional porque con odio no podemos lograr absolutamente nada , ahora el problema central es que no me importa el odio de las oligarquías o de las minorías que existen en este país , me importa el odio de aquellos que son inducidos a odio solamente por no saber pensar o por no querer pensar .Entonces el tema es , nuestro trabajo es duro , el trabajo será tan o más duro cuando más compañeros no asuman que esto es el protagonismo de las convicciones, entonces los invito a mantener las convicciones en firme , los principios en alto , a reivindicar lo que hicimos y a prepararse para volver, mejores  con programa y con capacidad para transformar la realidad , no va a ser una tarea fácil ni sencilla pero lo que si es claro es que lo que están haciendo en el mundo y en la Argentina implicará que más hermanos y hermanas estarán en peor situación y nosotros nacimos a la política para cambiar el mundo  y cambiar el mundo es nuestra obligación, es nuestra responsabilidad y a partir de ahora y desde siempre será nuestro compromiso.

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *