La sexta edición del evento es este sábado, con un lineup de 20 artistas y la promesa de más de once horas de música seguidas en tres escenarios. Las puertas del Hipódromo (Parque de la Independencia) abrirán a las 14.30. Continúa la venta de entradas.

Se conocieron los horarios del Festival Bandera 2025, que se desarrollará este sábado en el Hipódromo de Rosario (Parque de la Independencia).

En las más de once horas de música anunciadas, se subirán a los tres escenarios –Norte, Sur y Bandera– los grupos y solistas Divididos, Babasónicos, Juanes, El Kuelge y la dupla norteamericana de DJ’s Deep Dish, entre otros.

También tocarán El Plan de la Mariposa, Yami Safdie, Cruzando el Charco, Conociendo Rusia, Koino Yokan, Gauchito Club, 1915, Piti Fernández, Killer Burritos, Marttein, Un Muerto Más, Sofía Mora, Juana Rozas, Jaze, Cabezas de Remolino, Ryan, Solca y Crema.

El cronograma

Desde la organización del Festival Bandera dieron a conocer el cronograma de la sexta edición. Las puertas del predio abrirarán a las 14.30.

A las 15, Ryan abrirá el escenario Norte, por el que pasarán a las 18.30, El Plan de la Mariposa; a las 20.30, Divididos; y a las 23.20, El Kuelgue.

El line-up del escenario Sur inaugurará con Crema,a las 15.25. Por allí pasarán Juanes, a las 19.30; Babasónicos, a las 22; y Deep Dishe, a las 00.20, hasta la 1.40.

(Festival Bandera)

En tant. Cerezas de Remolino abrirán el escenario Bandera a las 14.40; seguidas de Piti Fernández; a las 17.35; Cruzando el Charco; a las 19.35; y Conociendo Rusia, a las 20.55; en una lista que continúa hasta pasada la medianoche.

Las entradas

Las entradas para el Festival Bandera 2025 pueden adquirirse de manera online a través de tuentrada.com, con tarjetas de todos los bancos y en 9 cuotas sin interés para clientes Visa del Banco Santa Fe. De manera presencial y en efectivo se venden en Córdoba 1369 (local 9).

El Bandera

El Festival Bandera es “encuentro e identidad, y es motor cultural y económico para la región. Año tras año crece en convocatoria y propuestas, consolidándose como un evento indispensable para quienes aman la música en vivo”, destacan desde la organización.

Se trata de un evento ya instalado como uno de los festivales de música más importantes de la agenda nacional y es “uno de los hitos indispensables de la ciudad que es cuna del rock nacional”.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *