Es producto de las intensas lluvias registradas en el norte durante el ultimo fin de semana. El ingreso a la zona de casas y ranchos es imposible.

Las imágenes no dejan de sorprender o llamar la atención. Una repentina crecida del Salado a la altura de San Justo sorprendió a propios y extraños.

La masa hídrica avanzó y dejó bajo agua al clásico camping del Club Caza y Pesca que se encuentra a la vera de la Ruta 61, a 12 Km al este de San Justo. El ingreso al predio es imposible y solo se puede hacer mediante una embarcación. Tampoco se puede acceder a la zona de casas y ranchos que hay en la misma zona conocida como “Villa Soledad”.

Mas al norte, en República del Salado, el escenario es similar. Una veintena de casas que se encuentran sobre la costa tienen al menos un metro de agua. Las pocas personas que viven en el lugar alcanzaron a rescatar muebles y electrodomésticos.

No tuvieron la misma suerte las personas que tienen una pequeña casa que es utilizada como de fin de semana. Testimonios de algunos sanjustinos, aseguran que la crecida no dio tiempo y no se pudieron tomar las previsiones del caso.

Video: gentileza Actualidad Zonal

Todo obedece a las intensas lluvias que se registraron en el norte de Santa Fe. Las abundantes precipitaciones no tardaron en reflejarse. Entre el sábado y el domingo cayeron casi 300 milímetros en algunas localidades.

Las más afectadas fueron las del norte del departamento San Justo. En tan solo 24 horas cayeron casi 300 milímetros en algunas localidades. Los registros pluvioméricos dieron cuenta de ellos.

Se relevaron 250 mm en Pedro Gómez Cello, 285 mm en Colonia La Camila, 270 mm en Vera y Pintado, 190 mm en La Criolla, 185 mm en Colonia Dolores y 218 mm en Gobernador Crespo.

Las lluvias también se hicieron sentir mas al norte, en el departamento Vera, con 210 milímetros en Margarita, 127 mm en Calchaquí, 100 mm en Vera y 99 mm en La Gallareta.

Hubo ingreso de agua en algunas viviendas y anegamiento de calles en zonas urbanas y caminos rurales. Si bien no se registraron evacuados, desde Protección Civil de la Provincia debieron asistir a comunas con bolsas de arena, aunque No se registraron evacuados.

Alturas

En tostado, se registró el miércoles (última medición publicada) una altura de 4,90 metros. En esa localidad, el Salado sube desde fines de marzo. El 29 de ese mes se anotaron 4,30 metros, creciendo en apenas cinco días 60 centímetros.

Mas abajo, en San Justo, (Calchaqui sin mediciones) se registra la altura mas alta del año. El jueves se anoto una altura de 9,84 metros, superando por 0,84 metros el nivel de alerta establecido en 9 metros.

Así, el río creció 0,67 metros en solo seis días, ya que el 29 de marzo midió 9,17 metros. Mas abajo, en Emilia, el Salado se encuentra en crecimiento, con una altura de 5,91 metros el 4 de abril.

A la espera del agua que pueda ingresar desde el norte, más cerca de Santa Fe, en Recreo, se observa un crecimiento de 4 centímetros. La última medición publicada es del miércoles y midió 4,55 metros, cinco centímetros más que el día anterior.

A la altura de Santo Tomé no se observan grandes cambios. Se muestra estacionario hace dos días. El jueves dejó una marca de 3,54 metros, la misma que el día anterior (miércoles). El Salado viene de una bajante pronunciada, luego de superar por 77 centímetros el nivel de alerta. Eso sucedió el 6 de febrero, cuando se registraron 5,47 metros. Cabe recordar que el nivel de alerta es de 4,70 metros.

Fuente: Uno Santa Fe

Comenta sobre esta publicación