El Colón de Iván Delfino arrancará la segunda rueda de la Primera Nacional, ante el CADU, como visitante.

Colón ultima detalles para iniciar la defensa de la punta de la Zona B de la Primera Nacional, con el desarrollo de la segunda rueda. La primera parada de los dirigidos por Iván Delfino será el próximo domingo, a las 15.10, cuando visiten a Defensores Unidos de Zárate (CADU), con arbitraje de Juan Pafundi.

Para el Colón de Delfino será un desafío supremo, ya que el gran objetivo es sumar de a tres luego de mucho tiempo fuera de Santa Fe, ya que San Telmo, su más inmediato perseguidor, llega con un paso firme y amenazante. De hecho, sigue pendiente de resolución el fallo sobre el partido ante Aldosivi, que no se pudo jugar en la Isla Maciel tras una bomba de estruendo que afectó al DT Andrés Yllana.

Las dos caras diferentes del mismo Colón de Delfino

Una de las cuestiones que distinguió a Colón en lo que va de la temporada de la Primera Nacional es su alta efectividad cada vez que jugó en el Brigadier López, donde solo resignó puntos ante Aldosivi y Temperley (ambos empates), pero su endebles cada vez que tuvo que salir de Santa Fe.

De hecho, antes del final de la primera rueda, donde empató como visitante ante Deportivo Madryn, había perdido sucesivamente fuera de Santa Fe contra rivales directos por los primeros puestos como Defensores de Belgrano primero y San Telmo después.

Dellfino reconoció que como consecuencia del bajón futbolístico en el que había caído Colón y su poca efectividad de visitante, apeló a armar un equipo mucho más compacto y luchador para visitar al Deportivo Madryn, y valoró el punto sumado, más allá que el elogio en cuanto a lo que desplegó su equipo pareció desmesurado.

Como visitante, Colón arrancó con un empate sin goles ante Atlanta en Villa Crespo, en tanto que luego le ganó a Estudiantes en Río Cuarto por 2-1. Empató con Mitre en Santiago del Estero por 2-2, perdió contra Gimnasia en Mendoza por 2-0, derrotó a Deportivo Morón por 2-0, aplastó a Brown en Adrogué por 4-0, cayó sucesivamente ante Defensores de Belgrano por 1-0 y contra San Telmo por 2-0, e igualó sin tantos ante Deportivo Madryn en el sur del país.

Los números flojos de Colón como visitante

De esta manera, el Sabalero fuera de Santa Fe se encuentra en el 14° lugar de dicha tabla, con nueve partidos disputados, de los cuales ganó tres, empató tres y perdió tres, con 10 goles a favor y ocho en contra (+2) es la diferencia. La efectividad es del 44.44%.

Está más que claro que su excelente campaña se basa por lo hecho en el Brigadier López, donde ocurre todo lo contrario. Es que como local está segundo, con ocho victorias, dos empates y ninguna derrota. Convirtió 17 goles y le anotaron solo cuatro (+13 es la diferencia de gol), y la efectividad es del 86.67%.

 

Resulta evidente que Colón no pudo tener más ventaja sobre sus perseguidores debido a su poca efectividad de visitante, con lo cual el objetivo será mejorar su producción en esa condición, para plasmar y confirmar que la jerarquía de su plantel lo tienen como el máximo candidato a lograr el primer ascenso a la Liga Profesional, y el primer paso para comenzar a demsotrarlo será el domingo, cuando visite a al CADU, en Zárate.

Fuente:UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación