El Hormiguero dialogó con el Dr. Juan Carlos David, acerca del crecimiento de jóvenes con SIDA en Santa fe, respecto de este y otros temas relacionados con la salud.
“La lucha contra el SIDA se hace con educación para la salud”
“Normalmente, la estadística acompaña los acontecimientos. Tenemos y tuvimos una salud pública que se va deteriorando año por año, día por día, en todo el país y en gran parte del mundo”.
“El círculo de la pobreza comienza con la enfermedad. Por lo tanto todos los gobiernos deberían dedicar el máximo de sus esfuerzos, como siempre predican antes de las elecciones, a educación y salud. Siempre los dos peores presupuestos están destinados a eso. Esto no quiere decir que con plata se solucionan los problemas, porque lamentablemente puedo tener un montón de plata y tener la peor salud pública del mundo”.
“La salud es un negocio y los médicos somos las víctimas, los ejecutores de ese vil comercio. La salud pública depende de ese comercio”.
“La vacuna contra el virus del SIDA tendría que haber salido dos años después que se descubre la enfermedad. Miles y miles y miles de millones de pesos sale la medicación, y que por problemas de patente no la podemos fabricar nosotros que nos saldría 15 pesos. Lo que sucede entonces es que el medicamento resulta económicamente más rentable que fabricar una vacuna para el SIDA”.
“La lucha contra el SIDA se hace con educación para la salud, que no es informar sino cambiar conductas. Hay que educar desde que el niño es chiquitito. Hay que inculcarlo”.
Escuchá la entrevista completa:
Comenta sobre esta publicación