Matías Bonfiglio participó en la adecuación gráfica del proyecto y dibujó 130 veces los elementos de la bandera de Santa Fe pensada por Jeremías De Mattía.

Una propuesta fue elegida entre más de 60 proyectos en el concurso “Una Bandera para la Ciudad de Santa Fe” y estos son los protagonistas del hecho histórico. La bandera se izará por primera vez en el cumpleaños de Santa Fe de la Vera Cruz.

Uno tuvo la idea original, el otro la perfeccionó. Desde que Jeremías Martínez De Mattía pensó las formas y los colores en el cuarto de su casa hasta que se izó la enseña por primera vez, hubo un proceso largo, meticuloso, del que participaron muchas voluntades y saberes.

Una bandera para Santa Fe

Jeremías es un pibe más: pasó por varios deportes hasta que decidió solo jugar al fútbol con sus amigos. Se crio en barrio Pro Adelanto Barranquitas, fue a la Escuela Industrial Superior y cuando terminó el secundario, empezó a estudiar Ingeniería en Informática.

Pocos días antes de la presentación oficial, que se realizará en los festejos por el aniversario de la ciudad el 14 de noviembre, Jeremías repasó cómo fue el proceso desde que se enteró por Instagram sobre el concurso, hasta ver su idea concretada: “Los elementos que elegí para diseñarla fueron el Puente Colgante, porque sin dudas es un símbolo de la ciudad, la Constitución, porque somos la cuna de la Carta Magna, y dos laureles que enarbolan todos estos elementos”, dijo.

Además, Jeremías contó que la franja de abajo “representa el agua, tan presente en nuestra zona y la superior, que es de color blanca, la bondad de la ciudad”. Oportunamente, el dictamen del jurado indicó que la propuesta ganadora “se articula a partir de una sintaxis clara y contundente, con una gama cromática que se asocia a la Bandera Nacional en su diseño original, rememorando la tradición belgraniana; que su franja celeste representa los ríos Paraná y Salado, así como la laguna Setúbal, mientras que el blanco expresa paz, pureza e integración”.

Vale recordar que la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales de la Municipalidad llevó adelante un procedimiento de revisión y adecuaciones técnicas de la propuesta ganadora a fin de garantizar la reproducción técnica y la adaptabilidad del diseño a diferentes tamaños, materiales y medios de reproducción –bandera estampada (mástil) y/o bandera de ceremonias, corbata y talí (bordados). En ese sentido, Jeremías aseguró: “Las adecuaciones mantuvieron la idea original y se representaron con ilustraciones de mucha mejor calidad, así que estoy muy contento”.

La obsesión del detalle

En su cuaderno de anotaciones hay medidas, figuras geométricas, escalas del Puente Colgante, bocetos, tras bocetos, tras bocetos, hasta llegar a la ilustración final. Matías Bonfiglio es profesor de arte, gestor cultural y artista plástico, y fue el encargado de hacer la readecuación gráfica del boceto original de Jeremías. “Lo que hicimos fue adaptar gráficamente la propuesta original para viabilizar la ejecución de la bandera”, dijo Matías.

Para adecuar la bandera se organizaron los elementos dentro del plano. “En el mundo hay muchos puentes colgantes, por eso buscamos que conserve la identidad de nuestro puente Ingeniero Marcial Candioti. El agua fue otro de los elementos fundamentales, si bien está vinculado a la bandera nacional, también hace referencia a Santa Fe como una ciudad que está rodeada de agua, pensamos en la laguna Setúbal, el riacho Santa Fe y el río Salado, tanto para lo bueno, como para lo malo”.

 

Matías destacó el aprendizaje que se hizo con el trabajo colectivo, defendiendo las ideas propias y adecuándose a las propuestas ajenas. “Trabajamos codo a codo con el equipo de Comunicación de la Municipalidad, especialmente con Alina Hill, que avanzamos en las instancias de corrección y en los adelantos del proceso”, contó.

“Fueron nueve meses de trabajo a destajo en los cuales, entre reunión y reunión, me dedicaba a avanzar con las correcciones”, dijo. “Fueron 130 dibujos digitales y analógicos que hicimos hasta llegar al trabajo final. Ahora nos queda observar cómo queda la bandera bordada, para ver cómo funcionan los hilos, cómo se relacionan los colores y el sistema constante con la bandera nacional y provincial, para que cuando las tres banderas estén desplegadas tengan una coherencia interna, una vinculación que las vaya concatenando”, agregó.

Alta en el cielo

Tanto Matías como Jeremías piensan en cómo será el momento en el cual, finalmente, la bandera de la ciudad de Santa Fe sea izada por primera vez: “Seguramente será un momento emocionante, más allá de que espero que el trabajo que hicimos con tanto amor y convicción incida de algún modo de manera positiva. Es una cuestión histórica, no buscamos crear la identidad, eso es algo que nos antecede y nos precede, pero sí pensamos en una Santa Fe que sea histórica, democrática y resiliente”, comentó Matías.

 

Jeremías agregó: “Cuando me enteré que había ganado el concurso sentí una emoción enorme, un orgullo gigante, saber que quedás en la historia de la ciudad y ver la bandera cuando esté flameando, va a ser increíble, porque esta es la bandera de todos y eso nos va a enorgullecer mucho como santafesinos”.

Fuente: UNO Santa Fe

Comenta sobre esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *