FM Chalet dialogó con uno de los responsables del Taller de Cine Comunitario el realizador audiovisual Adrián Badaracco que conjuntamente con Manuel Allende, Martín, Exequiel, Alejandro y Carly, estarán llevando a cabo este taller que busca fundamentalmente dotar de herramientas técnicas y de gestión para todos los jóvenes y adultos que les interese poder contar historias propias o de la comunidad del barrio Chalet a través de realizaciones audiovisuales.

“Con un equipo de trabajo que se fue armando aquí en la radio y más específicamente con Manuel Ayende un realizador audiovisual apostamos a la realización de un Taller de Cine Comunitario específicamente para jóvenes y adultos la idea es formar equipos de trabajos, esto es una masamadre aún se está leudando porque entendemos que el Cine Comunitario tiene este tipo de procesos puesto que la gente tiene la necesidad de poder contar sus historias”.

“En un tiempo atrás cuando realizamos en la Vecinal talleres de producción audiovisual y particularmente cuando me tocaba enseñar todo lo referido al manejo de las cámaras, hacer guiones y ediciones, la idea era contar las historias propias y que no vengan desde afuera a contarnos como somos”.

“En este momento lo que estamos intentando es de armar un equipo de gente que ya está armado y me gustaría nombrarlos, Martín Vaca, Manuel , el negro Alejandro, Exequiel y Carly, estamos queriendo darle una forma. Lo primero que queremos es hacer una convocatoria específicamente a la gente del barrio a la gente que está vinculada a la Vecinal y a su problemática”.

“El miércoles que viene que es el 10 de mayo queríamos hacerlo en miércoles 3 de mayo pero tenemos un acontecimiento político importante y tenemos que estar todos presentes. El miércoles 10 de mayo a las 18 horas tendremos una reunión informativa y de inscripción para todas aquellas personas a las que les interese la realización audiovisual de Cine Comunitario porque no es cine comercial, no es cine documental, no es cine de ficción. Para mi el Cine Comunitario se define en el mismo momento que se empieza a realizar, lo que intenta el cine comunitario es tener una mirada horizontal donde todos participan”.

Escucha la entrevista completa:

 

 

Comenta sobre esta publicación